Monthly Archives: julio 2019

Cinco compañeros retaron la dureza dela 4ª Media Maratón Hazla Del Tirón de Tirgo.

Cinco compañeros retaron la dureza dela 4ª Media Maratón Hazla Del Tirón de Tirgo.

Este pasado 21 de julio (domingo) a las 9:00 horas,se celebró la 4ª Media Maratón Hazla Del Tirón de Tirgo,que también contaba con otra prueba de 12 kilómetros y otra carrera de patines.Y aunque se dio orden de salida unos minutos de retraso debido a que la ambulancia que no llegó puntual y hubo que esperar unos minutos,todo transcurrió con normalidad y nuestros cinco compañeros como Rubén Hernando,Tomás Alba,Rafael Martínez,Gregorio Ascacibar y Eugenio Rodríguez,dieron una vez más un toque de espíritu de fuerza de voluntad y de superación,ya que  ni el calor,ni la dureza con algunos repechos no muy largos ni complejos,ni los falsos llanos y ni la escasez de público impidieron que disfrutasen en los 21´097 kilómetros que componían esta media maratón,a la que decidieron retar.Simplemente,con el objetivo de acabarla y disfrutarla,como así lo hicieron.Y más,si tenemos el caso de Rubén Hernando,Rafael Martínez y Gregorio Ascacibar,que vienen todavía resentidos y sin recuperarse apenas de la pasada Media Maratón de Burgo De Osma.Pués demasiado hicieron,aunque a la vez les venga bien,sobretodo para Tomás ,Gregorio,Rafael y Eugenio,que tienen en agosto el Pico La Veleta en Granada.Mientras que Rubén,la corrió para ponerle punto final a su temporada corriendo su media maratón número noventa y uno y ya piensa en descansar para cargar las pilas de cara a su próxima temporada.No era una media maratón para hacer marca,pero si era una carrera para disfrutarla,tanto por la organización,el recorrido tan bien señalizado y marcado,con dos cortos repechos de gran pendiente,pero bajadas muy agradecidas para luego recuperar.Con una belleza bordeada de muchas viñas y cultivos que recuerdan a nuestra carrera Entre Viñedos de Cenicero en muchos tramos,casi todo asfaltado salvo cuatro kilómetros de camino de tierra firme.Los avituallamientos estuvieron muy preparados con frutas fresca,frutos secos,bebidas isotónicas,agua,refrescos,pastelitos.Una organización muy entregada con todos los participantes y acompañantes,muy austera y espartana.Lo único que se podría tachar,es la falta de corredores,ya que en la media maratón,llegaron treinta y tres corredores,una cifra muy baja comparada con la de 12 kilómetros y la carrera de patines,que ambas tuvieron mejor participación.Lo demás,una pasada de carrera ,ambiente y organización,y más para un pueblo de apenas doscientos habitantes.No hubo podio por parte de ninguno de nuestros compañeros,pero si una gran satisfación por parte de ambos,que se lo pasaron de fábula.Luego hubo sorteo de regalos,en los que Tomás y Eugenio fueron los más agraciados,ya que se llevaron premio.Menuda fiesta la que vivieron nuestros séis cmapañeros en Tirgo,ya que Felipe Sanchez les acompañó y aprobechó para trotar mientras veía la carrera y animaba a los corredores y cómo no,a nuestros compañeros.

Estas fueron las clasificaciones:

16º.Tomás Alba Millán en 1:41:52.

18º.Rubén Hernando Bastida en 1:43:01.

23º.Rafael Martínez Martínez en 1:49:15.

24º.Eugenio Rodríguez Barrio en 1:50:03.

25º.Gregorio Ascacibar Soriano en 1:51:34.

Arrasamos en Burgo de Osma.

Arrasamos en Burgo de Osma.

Una vez más,la localidad soriana de Burgo de Osma,volvió a ser escenario de una excelente y arrasante actuación de nuestros compañeros que se desplazaron para correr el XX Medio Maratón de Burgo de Osma,celebrado este pasado 13 de julio (sábado) a las 19:30 horas.Previsto el meteosat de altas temperaturas y posibles tormentas;algo que no falló y se llevó acabo,en absoluto impidió que nuestros compañeros saltasen a las línea de salida y sudasen alegremente la camiseta.Este evento que se celebraba a triple vertiente,es decir,con tres pruebas como los 10K que la acabaron ciento veintisiete corredores,Nordic Walking,media maratón ,que la acabaron doscientos treinta y dos corredores y 8K,en las que hubo representación nuestra.Once compañeros se presentaron en línea de salida de ambas pruebas y menudos extraordinarios resultados y nos trajeron y lo que la gozaron en unas carreras que cuya organización fue para quitarse el sombrero.Una organización extraordinaria sin precedentes.Empezando por la prueba de 8 kilómetros,en la que solo nuestra única representante Sanda Irina Sava que no se encontraba físicamente al cien por cien,ya que vino escasa de entrenamiento,pues aun así,dio la sorpresa y contra todo pronóstico,se llevó la victoria de la general y a su vez en categoría Veterana con un tiempo de 40:02.Casi un minuto sobre su perseguidora,matando dos pájaros de un tiro………….ja,ja,ja,ja,ja.Pero esto fue el preludio de las gloria que quedaban por llegar.Seguimos hablando ya de la media maratón,del segundo puesto de Susana Ansoleaga Gil en categoría Veterano D con un tiempo de 1:45:32 y eso que se encontraba aquejada de unas molestias de sobrecarga muscular en el gemelo;la victoria de nuestra supercampeona Marcelina Hernaiz Del Campo en categoría Veterano F con un tiempo de 1:44:25 y eso que también lo paso.Hasta tal punto,que incluso se tuvo que parar para luego continuar.Pues pese a todo,acabó la prueba y como era previsto,se llevó la victoria de su categoría.Luego vino el triplete en categoría Veterano G,con el primer puesto de Óscar Calvé San Juan,con un tiempo de 1:37:24;el segundo puesto de Rafael Martínez Martínez con un tiempo de 1:42:46 y cerrando este podio con el tercer puesto de Gregorio Ascacibar Soriano con un tiempo de 1:45:40.Sin embargo,por muy poquito,Raúl López Negueruela no pudo subirse al podio como el año anterior en categoría Veterano D,y lo rozó llegando cuarto de esta misma categoría con un tiempo de 1:22:39,pero que aun así,acabó entre los treinta más destacados de la prueba llegando en el puesto veinticuatro de la general y eso también le otorgó premio en metálico,ya que los treinta primeros de la media maratón son premiados en metálico.Pero aquí no se queda la cosa,ya que vino el premio por equipos que lo conseguimo por haber sido el club con mayor número de corredores entrados en línea de meta,y ya es el tercero que conseguimos,segundo consecutivo.Una forma de compensar el esfuerzo de nuestros compañeros,tanto para los que subieron al podio como para los que se quedaron cerca o solo se tuvieron que conformar con llegar.Por ejemplo el caso de Rubén Hernando Bastida,que vuelve a este media maratón después de dos anos ausente,escaso de entrenamientos y débil por un antibiótico con el que se está tratando un problema en el oído,hizo 1:35:14,lo que entraba dentro de sus expectativas.Mientras que Javier Fernández Andrés y José Ángel Sáez De Urabain,si la menor intención de hacer marca ni de competir,la acabaron como pudieron y sobre todo,la disfrutaron.Tampoco hay que olvidarse de la participación de nuestro compañero Práxedes Toledo Sobrón que fue el único participante en la prueba 10K Nordic Walking,que aunque no era competitiva,ahí estuvo defendiendo nuestra R,la acabó y la gozó como un canguro.Luego,tras el esfuerzo,a compensar la energías dejadas en el asfalto con un fantástico lunch de hermandad con los demás corredores y acompañantes.Enhorabuena a todos nuestros compañeros por las alegrías que nos habéis traído de tierras castellanas y por lo bien que lo habéis pasado campeones.¡Qué grandes sois!

Estas fueron las clasificaciones en la Media Maratón:

1º.Raúl López Negueruela en 1:22:39.

2º.Rubén Hernando Bastida en 1:35:14.

3º.Óscar Calvé San Juan en 1:37:24.

4º.Rafael Martínez Martínez en 1:42:46.

5º-Marcelina Hernaiz Del Campo en 1:44:25.

6º.Susana Ansoleaga Gil en 1:45:32.

7º.Gregorio Ascacibar Soriano en 1:45:40.

8º.Javier Fernández Andrés en 1:51:47.

9º.José Ángel Sáez De Urabain en 1:52:50.

Ocho compañeros disfrutaron corriendo por los Montes de Anguiano.

Ocho compañeros disfrutaron corriendo por los Montes de Anguiano.

El pasado 29 de junio (sábado) a las 9:30 horas se celebró en Anguiano la 5ª Carrera por los montes de Anguiano,que no era de carácter competitivo,aunque si hubo pique en lo último kilómetros para los más amantes de la competición y lo que en teoría parecía una pachanga,al final hubo un grupete,que se lo quiso tomar demasiado en serio y le dieron un toque final a esta marcha de 10 complicados kilómetros por los preciosos montes de la localidad serrana.Rafael Martínez,Gregorio Ascacibar,Ángel Manuel Cabezón,Antonio Villoslada,Víctor Lanchares,Ramón González,Laura Urbieta y Fermín Urraca estuvieron disfrutando de esta preciosa mañana.Luego tras el rodaje,se desplazaron nuestros compañeros y el reto de los corredores participantes hasta una casa rural con el grupo Beer Runners para gozar de una comida de hermandad,cómo no,de una gran caparronada de Anguiano.

Gema olave da la campanada y se impone en la Matutrail.

Gema olave da la campanada y se impone en la Matutrail.

Para Gema Olave no hay nada que le impida ganar ni dominar,vaya donde vay,donde va triunfa .Eso ha demostrado una vez más,concretamente en la Matutrail disputada este pasado 22 de junio (sábado) a las 9:30 horas en la localidad de Matute.Nueve compañeros se dieron cita en estas dos pruebas de montaña técnicamente dura tanto en la prueba de 13 kilómetros que la consiguieron acabar noventa y ocho corredores,como en la prueba larga en la que tenían que completar  27´800 complicados kilómetros que la consiguieron finalizar setenta y siete corredores.A su vez,era el Campeonato de La Rioja de Trail,en el que Gema Olave corriendo la prueba de 27´800 kilómetros debutó y se impuso con un tiempo de 3:13:47.Debuta en esta prueba,la gana con contundencia y se convierte en la nueva Campeona de La Rioja de Trail.Increíble nuestra polivalente campeona,que le da igual cesta que ballesta;todo lo domina.Dentro de este mismo campeonato de La Rioja,los otros dos compañeros como Rafael Martínez y Gregorio Ascacibar,tampoco lo hicieron mal,ya que se quedaron sexto y séptimo respectivamente.O sea,un buen papel para nuestros tres federados de trail.El resto de los compañeros distribuidos en las dos distancias,el más destacado concretamente en la prueba corta (la de 13 kilómetros),el más destacado Víctor Lanchares,que con un tiempo de 1:25:46 acabó llegando en el puesto veinticinco.Mientras que los demás compañeros como Ramón González,Tomás Alba y Laura Urbieta,sin opción de podio,hicieron lo que pudieron para acabarla como así lo lograron y disfrutaron de una bonita y aventurada prueba en la que el acabarla ya era uno odisea.De la misma manera en la prueba larga (la de 27´800 kilómetros),que junto a Gema Olave,Rafael Martínez y Gregorio Ascacibar,también participaron Ángel Manuel Cabezón y Edita Mombiela,que vuelve después de varios meses alejada de las competiciones,y que sin opción de podio la acabaron sin lamentar la menor incidencia. La acabaron como pudieron y disfrutaron;lo más importante de todo y más si se trataba de una complicada prueba en la que cualquier mala pisada,caída,resbalón,podía causar unas desagradable consecuencias y muy aparatosas lesiones,puesto que tenía tramos muy técnicos,bajadas muy complicadas y vertiginosas,muchos baches,surcos,pendientes muy duras de subir con muchas rocas,entre otras cosas, no permitían correr cómodamente,incluso,había tramos en los que había que ir andando.Esto es lo que tiene correr por montaña pura y dura.Acabarla,ya era un reto.Enhorabuena a todos tanto a los ganadores,como a los que solamente pudieron acabar ambas pruebas.Os lo mereceis.

Así quedaron las clasificaciones:

13 kilómetros:

25º.Víctor Lanchares Barrasa en 1:25:46.

42º.Ramón González Martínez en 1:35:45.

48º.Tomás Alba Millán en 1:38:15.

75º.Laura Urbieta Múñez en 1:50:26.

27´800 kilómetros:

21º.Gema Olave Andrade en 3:13:47.

50º.Rafael Martínez Martínez en 3:55:54.

51º.Gregorio Ascacibar Soriano en 3:58:16.

55º.Ángel Manuel Cabezón Hernández en 4:08:11.

76º.Edita Mombiela Calvo en 5:01:35.

 

Nuestros triatletas Raúl López y Fernando Álvarez dan buena nota en el Triatlón de La Rioja.

Nuestros triatletas Raúl López y Fernando Álvarez dan buena nota en el Triatlón de La Rioja.

Poco a poco,vamos abarcando más facetas en nuestra entidad deportiva,como así lo están demostrando nuestros poco triatletas,que cada vez nos van dando una muy buena nota con los extraordinarios resultados.Esta vez,el pasado 15 de junio (sábado),nuestros tres únicos representantes triatletas Fernando Álvarez y Raúl López,nos trajeron dos glorias en categoría Veterano 2 en el Triatlón de La Rioja,que  su vez era Campeonato de La Rioja de Triatlón celebrado en Logroño desde las 14:00 horas.Era un medio Ironman,y para ello,tuvieron que enfrentarse a 2 kilómetros nadando por las aguas del río Ebro de Logroño,para luego continuar pedaleando 90 kilómetros con bicicleta de carretera y luego rematar la prueba corriendo a pie 21 kilómetros (media maratón),llegando a la pista de atletismo Javier Adarraga,lugar donde terminaba la prueba.Casi doscientos triatletas acabaron la durísima prueba y Fernando Álvarez Sanz con un tiempo de 5:01:23 llegó en el puesto ciento cuarenta,que le dio el primer puesto en categoría Veterano 2 y a su vez el primer puesto de esta misma categoría en el Campeonato de La Rioja.Casi seis minutos después,con un tiempo de 5:07:47,cruzó la línea de meta Raúl López Negueruela en el puesto ciento cincuenta y siete,que que dío el segundo puesto en categoría Veterano 2 y a su vez el segundo puesto de esta misma categoría en el Campeonato de La Rioja.Excelente la participación de nuestros dos compañeros que siguen deleitándonos con su poderío tanto en la doble,como en la triple modalidad.Se lo merecen y que sigamos gozando de esta buena racha con la que nos están acostumbrando,en el buen sentido hablando con estas buenas noticias………..ja,ja,ja,ja,ja,ja.¡Enhorabuena campeones…………Os lo mereceis!

Cuatro compañeros desafían el calor en la XI Edición 10K del Soto Pablo Ariza.

Cuatro compañeros desafían el calor en la XI Edición 10K del Soto Pablo Ariza.

Este pasado 16 de junio (domingo),a las 10:00 horas,tuvo lugar la XI Edición del 10K del Soto Pablo Ariza en la localidad navarra de Azagra que contó con una participación de casi doscientos corredores y de los cuales,ciento ochenta y nueve consiguieron finalizar esta prueba de 10 kilómetros,en su mayor parte llanos pero si con alguna cuesta,más bien rampa de muy poca importancia.Nuestros compañeros como Rubén Hernando,Óscar Calvé,Susana Ansoleaga y Sánda Irina,hasta allí de desplazaron para retar y sin comerse la cabeza,solamente los 10 kilómetros,sino especialmente el sol y el calor que siempre se suma a esta fiesta y castiga mucho el esfuerzo de los corredores,aunque a su vez disfrutaron de una belleza de recorrido pasando por pinares que daban mucha sombra;quizá había que tener cuidado al pisar por la zona de pinares,ya que había ramas a baja altura y raíces superficiales por el suelo y algún que otro bache,ya que podrían causar alguna caída y una mala pisada,pero solo por la zona de los pinares.Recorrido bien señalizado,con avituallamientos en todos los puntos,arco de ducha para refrescar a los corredores a mitad de carrera………..No faltó de nada.Luego buen baño en las piscinas municipales y buen lunch,todo ello promovido por la organización.Una pasada de carrera y de organización.También fue día de especial homenaje en memoria de Pablo Ariza,fallecido hace poco menos de un año y que era aparte de un buen corredor y marchador nórdico una persona muy entregada tanto por su club como era la Peña Azagresa,como con la organización de este evento,del cual era una persona muy importante para que se llevase a cabo.Pero lo más importante de todo,su buena persona.Nunca lo olvidaremos ya que tenía muy buena relación con nuestro club.No hubo podios pese al nivel que tan alto que había y salieron a disfrutar de la carrera,ya que la mayoría,llevaban las piernas bastante estresadas del Campeonato de España de 10.000 en Ruta disùtado la pasada semana en Tudela y no quería mas que acabarla y gozarla.

Estas fueron las clasificaciones:

43º.Rubén Hernando Bastida en 43:42.

48º.Óscar Calvé San Juan en 44:15.

94º.Susana Ansoleaga Gil en 47:51.

122º.Sánda Irina Sava en 50:30.

 

Gregorio Ascacibar y Miren Idoia Fernández corrieron el Maratón de Pamplona San Fermín.

Gregorio Ascacibar y Miren Idoia Fernández corrieron el Maratón de Pamplona San Fermín.

Y si unos se fueron a Tudela,otros se fueron unos kilómetros más para el centro de Navarra,concretamente hasta Pamplona,para correr el Maratón de Pamplona San Fermín,como fue el caso de nuestros amantes ultrafondistas Gregorio Ascacibar y Miren Idoia Fernández,que este pasado 8 de junio (sábado) desde las 19:00 de la tarde,celebró una nueva edición y que como siempre,contó con tres distintas distancias:maratón,media maratón y 10.000 metros.Gregorio se enfrentó a los 42´195 kilómetros;osea,el maratón que lo consiguió acabar en un tiempo de 3:49:12,llegando en el puesto sesenta y seis de los ciento cincuenta y seis que consiguieron terminarla.Mientras que Miren Idoia,prefirió completar la mitad de la distancia y decidió hacer la media maratón,que con un tiempo de 1:59:19 cruzó la línea de meta en el puesto trescientos setenta de los quinientos sesenta y uno que la consiguieron terminar.Gozaron de un ambientazo muy festivo,disfrutado de un recorrido mucho más llano y rápido que en años anteriores y que transcurría saliendo desde la Plaza del Castillo,pasando por calles muy conocidas y simbólicas en la ciudad pamplonesa como Pío XII,Vuelta al Castillo,tramos cercanos a la Ciudadela,inclusive,pasando por parte del itinerario del encierro de San Fermín  como Calle Estafeta,Mercaderes y llegar al coso taurino,como si del encierro se tratase,pero eso sí,sin temor a los astados………….ja,ja,ja,ja,ja,ja.Hay que bien se lo pasan nuestros ultrafondistas,que se están venga a preparar para el Pico La Veleta,que éste próximo mes de agosto les espera en Granada.Mucha fuerza y ánimo campeones.A recuperarse.

Nueve compañeros corriendo la tarde noche de Tudela.

Nueve compañeros corriendo la tarde noche de Tudela.

Y es que ese mismo día 8 de junio (sábado) a las 21:00 de la noche,el Campeonato de España de 10.000  en Ruta Máster de Tudela,era a su vez Campeonato de España Absoluto,Campeonato de Navarra y la VI Carrera de 10K Ciudad de Tudela La Revoltosa.Pués precisamente,a los ocho compañeros que corrieron el Campeonato de España Máster,a su vez,entraron en la clasificación de la prueba popular y solo un compañero como Ramón Anadón Plana,único compañero que se desplazó hasta la localidad navarra para correr como popular y no lo hizo mal.Se quitó el espinazo de la semana anterior en la Media Maratón de La Rioja que no la pudo acabar y consiguió borrar las malas sensaciones que tuvo en Logroño y con un tiempo de 45:17 acabó cruzando la línea de meta en el puesto trescientos cincuenta y tres de los cuatrocientos setenta llegados.Y como dos demás solo se centraban en el campeonato nacional,no les preocupaba la carrera popular y aun así no lo hicieron mal,aunque no nos trajeron medallas de esta prueba.Disfrutaron de un ambientazo y de un público muy entregado,que parecía una fiesta nocturna del corredor,que era lo que realmente se estaba viviendo.Todos nuestros compañeros,fueron partícipes de una preciosa tarde noche en la que disfrutaron como en realidad les gusta………..Correr,correr y correr.Se lo pasaron genial,que al fin ya al cabo de eso se trata.

CLASIFICACIONES EN LA PRUEBA POPULAR:

116º.Raúl López Negueruela en 35:45.

209º.Gema Olave Andrade en 38:55.

260º.Rubén Hernando Bastida en 41:00.

269º.María Teresa Íñigo Gil en 41:28.

290º.Óscar Calvé San Juan en 42:32.

295º.Marcelina Hernaiz Del Campo en 42:49.

353º.Ramón Anadón Plana en 45:17.

364º.María Miranda LLorens en 46:06.

380º.Susana Ansoleaga Gil en 47:23.

Ramillete de medallas de nuestras chicas en el Campeonato de España de 10.000 en Ruta.

Ramillete de medallas de nuestras chicas en el Campeonato de España de 10.000 en Ruta.

Nueve compañeros se nos desplazaron hasta la localidad navarra de Tudela para disputar el Campeonato de España de 10.000 en Ruta Máster que se disputó el pasado 8 de junio a las 21:00 horas,del cual,sobre todo nuestras chicas,que nos trajeron cuatro medallas;dos individuales y otras dos por equipos,aunque una de ellas conseguida por Gema Olave,que la consiguió con el Club Atletismo La Blanca de Vitoria.Mientras que nuestros chicos,ni por equipos ni individual pudieron lograr ninguna medalla,pero sí un gran orgullo y satisfacción.Pese a todo,se nos presentaron en la localidad navarra,con unas ciertas dudas,ya que el recorrido tan complejo por las curvas,falsos llanos,cuestas y calor,no iban a permitir correr con una cierta soltura y aun así contra todo pronóstico salió,todo a pedir de boca.Empezando por la medalla de oro individual lograda por Marcelina Hernaiz Del Campo en categoría F-60 con un tiempo de 42:49.La medalla de bronce de María Teresa Íñigo Gil en categoría F-50 con un tiempo de 41:28,ambas las dos medallas individuales de nuestras dos campeonas.Y por equipos,lograron una merecidísima medalla de bronce nuestras compañeras Marcelina Hernaiz Del Campo,María Teresa Íñigo Gil,María Miranda LLorens y Susana Ansoleaga Gil.Gema Olave Andrade,que corrió representando al Club Atletismo La Blanca de Vitoria,en la prueba individual con un tiempo de 38:55 rozó el podio logrando una bien trabajada cuarta posición en categoría F -40 y una medalla de plata por equipos con el Club Atletismo La Blanca de Vitoria.María Pero no hay que desvalorar ni mucho menos el trabajo de las compañeras que no lograron medalla,como es el caso de Miranda LLorens  en la prueba individual con un tiempo de 46:06 en categoría F- 50 logró la novena posición,mientras que Susana Ansoleaga Gil ,con un tiempo de 47:23 acabó en el puesto doce,en también categoría F-50.Sin embargo los nuestros chicos,no tuvieron la misma suerte,ya que les tocó enfrentarse a un nivel que destacaba de por sí y pese a todo Raúl López Negueruela en categoría M-50 logró una destacada séptima posición con un tiempo de 35:45,llegando a escasos segundos de las medallas.Tampoco se quedó lejos Óscar Calvé San Juan en categoría M-65 que con un tiempo de 42:32 logró un octavo puesto y muy cerquita de los puestos medalleros.Mientras que Rubén Hernando Bastida,el más debil de nuestros representantes,inmerso en una de las categorías más complicadas del campeonato,debutaba en su primer Campeonato de España,no tuvo ninguna opción de lograr medalla y tuvo que conformarse con evitar el farolillo rojo de categoría M-40,objetivo que se había marcado desde un principio,ya que sabía lo complicado que era este campeonato y que evitar el último puesto iba a ser una odisea.LLegó en el puesto treinta de y a su vez el penúltimo puesto de su categoría.Tuvo la mala suerte de debutar en una de las categorías más golosas y complicadas,donde el nivel es altísimo.Pese a todo,se lo ha pasado fenomenal,ha hecho en realidad uno de sus sueños que tenía pendientes como era correr un campeonato nacional y no se arrepiente en absoluto,más bien todo lo contrario;ya quiere correr otro campeonato de España.Eso es una señal de amor hacia lo que uno hace y le gusta.Pues enhorabuena tanto a nuestras campeonas y al resto de los compañeros,que el mero hecho de estar ahí defendiendo los colores en un campeonato de España,independiente del resultado que se obtenga,ya es todo un gran reto y hay que estar ahí;entre los mejores de España.Se lo merecen.¡Qué grandes son!

Nuestros compañeros disfrutaron del Día Mundial del Corredor – Global Running Day.

Nuestros compañeros disfrutaron del Día Mundial del Corredor – Global Running Day.

El pasado 5 de junio (miércoles) a las 20:30 tuvo lugar en el edificio Riojaforum de Logroño el Día Mundial del Corredor-Global Running Day 2019.que la lleva su cuarta edición.Solo seis de nuestros compañeros se animaron a relucir nuestra simbólica R en esta fiesta tan multitudinaria en la que alrededor de unos 110 corredores de La Rioja y de Navarra se congregaron para rodar por  los parques de la zona norte de Logroño como Parque La Ribera,Parque La Concordia,Parque del Ebro,Parque La Isla,cruzando el Río Ebro por el Puente Sagasta,para luego pasar por el embarcadero de Logroño y regresar al Riojaforum.Nuestros seis únicos compañeros presentes como nuestro presidente Mario Ciércoles,Rubén Hernando,Rafael Martínez,Ángel Manuel Cabezón,Luis Antonio Arce y Beatriz Albizzatti,disfrutaron de este rodaje de unos 7 kilómetros que no era de carácter competitivo,sino pachanguero,aunque algunos,sobre todos los más competitivos,decidieron disfrutar del último kilómetros hasta llegar la Riojaforum a todo sprint.Rubén Hernando fué uno de ellos,que ya miraba para su debut en el Campeonato de España de 10.000 en Ruta,que tres días después le esperaba en Tudela (Navarra) y como él confesaba,se mostraba con muchas ganas de correr y en un estado de forma muy óptimo.Participaron corredores de clubes como Correrquetepillo,Beer Runners,Rioja Atletismo,Iber Rioja,Locas Que Corren,Rioja Triatlón,Vida Perra (de canicross),Herbalife,Viana Treking,Ferrer Sport,Atletismo Lodosa,Club Atletismo Calceatense,Calagurris Atlético y muchos más clubes y cuadrillas que aman el atletismo en fondo o el running,inclusive,deportistas paralímpicos.También se hizo homenaje a la atleta logroñesa Patricia Ortega,que es la actual Campeona de España de heptatlón,Subcampeona de España de pentatlón y la mejor deportista riojana del año.Una tarde que amenazaba con lluvia,pero que al final se quedó en un amago y nada ni nadie ahogó la fiesta que se gozó con total normalidad.

CONTACTO

DIRECCIÓN /

Paseo Francisco Sáez Porres, Bajo 1
Casa de las Asociaciones
26009, Logroño, La Rioja

+34661574844

EMAIL /

secretario@maratonrioja.com

REDES SOCIALES /

EVENTOS